Bloque I
Después de haber hecho una breve introducción
sobre algunos conceptos importantes de la literatura infantil nos adentramos en
el bloque I en el que se trata de proporcionar una información útil sobre los
diferentes aspectos que hay que tener en cuenta para escoger un buen libro de
literatura infantil, en nuestro caso para primaria, sabiendo realizar un
análisis de un libro y los lugares donde podemos encontrar esos libros.
Nos tenemos que trasladar hasta el S.XVII en
el que se creó la primera librería infantil en Inglaterra por Newberry y en
donde se editaban libros didácticos y fábulas pedagógicas, aunque tal y como
hemos visto en el bloque introductorio esto no puede ser considerado literatura
infantil pero si libros para niños.
En el S.XIX en Francia, Alejandro Dumas (autor
de los tres mosqueteros) se inspiró en los jóvenes para crear sus obras por lo
que en este caso se estaría hablando de una literatura juvenil y no infantil.
De literatura infantil se podía hablar a
finales del S.XIX y principios del S.XX, pero en la actualidad se habla de
literatura infantil a partir de los años 60.
Tras haber realizado este breve recorrido por
la existencia de la literatura infantil pasamos a presentas los diferentes
aspectos que hay que tener en cuenta para escoger un buen libro infantil para
que el niño adquiera poco a poco el gusto y placer por la lectura:
En primer lugar es interesante e
imprescindible conocer los gustos por edades de los niños ya que este aspecto
nos dará la clave inicial a tener en cuenta para seleccionar un libro infantil
ya que según la edad que presenten los niños sus gustos serán unos u otros.
De 6 a 7 años es un periodo en el que el niño se está
familiarizando con la lectura y en donde la fantasía y las imágenes juegan un
papel importante para el lector.
De 8 a 10 años están muy interesados por las aventuras en
donde el niño va teniendo más independencia a la hora de realizar la lectura.
De 11 a 12 años es una etapa en la que la acción, el suspense
y la intriga son los principales protagonistas en los gustos de los niños a
esta edad. Además el gusto por los comics es otro recurso para esta etapa.
En segundo lugar otro aspecto que hay que
tener en cuenta es el momento evolutivo del niño para saber optar por un libro
u otro. Una de las editoriales clásicas que facilita la elección de un libro
teniendo en cuenta esta característica es la editorial del Barco de Vapor http://www.literaturasm.com/Home-ebv.html, en esta web vienen los libros dedicados a
niños de 0 a 5 años, de 6 a 12 y juvenil. Centrándonos en la etapa de 6 a 12
esta editorial hace la siguiente división:

Serie Blanca

Serie Azul

Serie Naranja

Serie Roja
Por último los aspectos editoriales también
son importantes ya que hacen referencia al tamaño, al formato, al tipo de letra
y a las ilustraciones.
Hay que resaltar que los tres aspectos
mencionados anteriormente momento evolutivo, gustos por edades y aspectos
editoriales están totalmente relacionados a la hora de seleccionar un libro por
lo que no basta con tener en cuenta solo uno sino que es importante fijarse en
los tres.
Por otro lado es interesante hacer referencia sobre
algunos sitios para seleccionar los libros de literatura infantil a partir de
las reseñas:
- Revistas especializadas tanto en soporte de
papel como en soporte digital.
·
soporte papel:
Lazarillo, Escuela Española o Primeras Noticias.
·
soporte digital:
Babar, Cuatro Gatos o Imaginaria.
- Proyecto
SOL de la fundación Germán Sánchez Ruipérez:
- Plan de
fomento de la lectura de las Comunidades Autónomas donde facilitan diferentes
recursos, cabe destacar Extremadura fomento de la lectura y Comunidad Foral de
Navarra fomento de la lectura.
-
Editoriales importantes:
- Revistas
para padres en las que también se proporciona información sobre literatura
infantil.
- Librerías:
resaltando las del el club KIRIKO.
Para
concluir este bloque es interesante resaltar la importancia que tiene que un
maestro sepa analizar un libro teniendo en cuenta la edad y los intereses del
niño, para analizar un libro hay que tener en cuenta lo siguiente:
- El tema.
- El
lenguaje.
- La
estructura.
- Los
personajes.
- Los
aspectos editoriales.
- Los
aspectos literarios.
En
conclusión el objetivo principal de este bloque es conocer y saber seleccionar
libros para primaria teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados en el
desarrollo del bloque, al igual que es esencial saber analizar un libro.
Bien. La historia de la literatura infantil no recoje lo que vimos sobre hitos importantes en España (de Calleja a la actualidad). No están explicados los apartados del análisis y, a parte de los enlaces, no hay bibliografía.
ResponderEliminarPuedes completar las entradas hasta el día 27 de junio incluido.